En 2019, Marruecos aumentó significativamente sus compras de armas. El desarrollo se alinea con su plan de cinco años, establecido en 2017, para lograr la “supremacía militar regional”. El país tiene como objetivo modernizar su ejército, fuerza aérea y marina.
por
- 17/05/2022En 2019, Marruecos aumentó significativamente sus compras de armas. El desarrollo se alinea con su plan de cinco años, establecido en 2017, para lograr la “supremacía militar regional”. El país tiene como objetivo modernizar su ejército, fuerza aérea y marina.
El Foro Mundial de Medios Libres llega a su 7ma edición, del 2 al 6 de mayo de 2022, como parte del Foro Social Mundial 2022 que se lleva a cabo del 1 al 6 de mayo en la Ciudad de México.
Anticipada por Airfinity, influyente empresa inglesa que ofrece información y análisis sobre la salud mundial
Keila forma parte de la delegación brasileña que participa en el evento internacional, que se realiza este año en México, y hablaría en un panel que debate la violencia contra la población trans en representación de la Asociación Brasileña de Organizaciones No Gubernamentales (ABONG)
Adicionalmente, la amenaza de una hambruna masiva se cierne sobre millones de personas que ya de por sí sufren graves niveles de marginación, en particular en África Oriental, el Sahel, Yemen y Siria.
Aproximadamente unos 99.000 millones de dólares— provenían de la explotación sexual comercial, mientras que otros 51.000 millones resultaban de la explotación forzosa con fines económicos, la cual abarca tanto el trabajo doméstico como la agricultura y otras actividades productivas.
9 nov, CI.- “El 1 de noviembre de 2021, mientras el pueblo argelino celebraba (…) el 67 aniversario del estallido de la gloriosa Revolución de Liberación Nacional, tres ciudadanos argelinos fueron asesinados cobardemente por un bárbaro bombardeo contra sus camiones en el enlace Nuakchott-Uargla, una ruta natural de comercio entre los pueblos de la región”, anunció un comunicado oficial de esa nación.
Ante la impunidad en la Argentina, la causa llegó a instancias internacionales.
Este miércoles, 16 camiones cargados con más de 200 toneladas de alimentos, llegaron hoy base de la Media Luna Roja Saharaui (MLRS)
Al mismo tiempo, el candidato socialdemócrata aseveró que Francia necesita un proyecto político que una y no discrimine a nadie
¡Ayudanos a volver a encontrarnos!
A través de los medios sociales explicaron que la pintura que se derramó simboliza el estado de trágica emergencia y que, en el caso de no actuar, “nos lleva por una senda suicida para la humanidad".
Aunque en el continente americano los casos se redujeron un 19% y el porcentaje de las muertes también bajó – aproximadamente un 6,9% en el Caribe y un 27,9% en América Central
el 19% de las de maíz y el 80% de las de aceite de girasol
Absorbió y reformuló todos los modos de producción precapitalistas a través de una yuxtaposición muy exitosa de formas físicas y psicológicas de coerción, el uso simultáneo de la fuerza pública y de todos los medios de manipulación y educación.
América Latina y el Caribe (CEPAL), 5.000.000 de latinoamericanos y caribeños cayeron en el estado de pobreza extrema en 2021
Al fin y al cabo, el gobierno estadounidense, con la connivencia de la ONU, es tratado como un ejército global, libre de realizar atrocidades sin represalias internacionales.
Aunque la industrialización ha proporcionado a las mujeres, especialmente a las de los países más pobres, la oportunidad de trabajar y apoyar la economía doméstica, las condiciones en las que trabajan siguen siendo preocupantes
Anticipa que se defenderá "con determinación" ante los tribunales.
Amnistía Internacional exige que Frontex rinda cuentas, incluso en las operaciones realizadas conjuntamente con otras autoridades migratorias.
Debate sobre el legado de Paulo Freire, educación popular y comunicación
A pesar de todos los problemas que enfrenta la comunicación pública en la EBC,
con la censura y parcialidad gubernamentalista recurrentes y la inclusión de la empresa
A última hora, los organizadores debieron posponer para abril próximo la parte presencial de la convocatoria con la que se intenta conmemorar los 20 años de la creación del Foro Social Mundial (FSM).